, Fipes – Federación de instituciones privadas de educación superior
La Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior fué fundada el 23 de Octubre de 2009, en la ciudad de Lima.
IR A: Primera Mesa Académica de Educación Superior
Visión
Impulsar una nueva cultura educativa en el país que favorezca la formación de profesionales en el nivel superior, altamente competitivos y capacidades en todas las ramas del saber de manera que puedan responder a las necesidades reales y las ofertas variadas de una nación en continuo crecimiento
Misión
Convocar en su seno a entidades de educación superior debidamente establecidas en la República, fomentando la calidad y la excelencia académica, el desarrollo de proyectos de investigación científica, humanística, tecnológica y de actividades de extensión en apoyo a la cultura y el fortalecimiento de nuestra identidad, dentro de un marco de respeto a la autonomía y naturaleza de cada entidad miembro.

Facilitar el intercambio de información en el nivel superior, mediante la creación de redes de comunicación efectiva con la preparación de profesionales de las diversas disciplinas, valorizando los títulos y grados de nuestras instituciones, tanto en el ámbito nacional como internacional, propiciando así, un alto grado de competitividad de nuestros egresados en el mercado globalizado.

Valores
Las Universidades e Institutos y Escuelas de Educación Superior Privadas miembros de FIPES, concientes de su papel fundamental en la formación profesional de los educandos y en su contribución con el desarrollo de la competitividad de nuestro país renueva su compromiso de contribuir a elevar la calidad educativa de las instituciones afiliadas, a través de un proceso de desarrollo continuo, que permita fortalecer los valores del ser humano y fomente el crecimiento institucional, cumpliendo con la responsabilidad social de servir y coadyuvar en el progreso de la educación superior.

Nuestro principal propósito, es la búsqueda permanente de la excelencia, que propicie la construcción en un ámbito de libertad, impulsando la participación plural, espontánea y creativa de la sociedad civil

Directorio FIPES

El Rol de la Educación Superior en el Desarrollo Sostenible en América Latina

Juan Ostoja: “Tenemos como país el gran reto de seguir mejorando nuestro modelo educativo universitario. El #Perú no puede darle la espalda a la modernidad y a la necesaria #TransformaciónDigital en #educación”

El Rol de la Educación Superior en el Desarrollo Sostenible en América Latina

Juan Ostoja, presidente del Consejo Directivo de FIPES: “Modernizar la Ley Universitaria respetando su objetivo de mejorar la calidad es la ruta adecuada para formar a nuestros futuros profesionales”

El 24 de octubre se celebró el evento: Importancia de la iniciativa privada en la educación superior, organizado por FIPES y su 10.° aniversario. En el encuentro reafirmamos el compromiso de seguir trabajando por una educación de excelencia.

Evento sobre la “Importancia de la Iniciativa Privada en la Educación Superior”, en el marco del 10º Aniversario de la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior – @FipesOficial

El IX Encuentro de Redes de Educación Superior y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe (Encuentro de RedES), promovido y organizado por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC), tendrá lugar en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, Perú, del 13 al 15 de marzo de 2019. La reunión tiene como propósito formalizar la adopción y puesta en marcha del Plan de Acción CRES 2018-2028 emanado de la III Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018). El Plan de Acción contiene las acciones estratégicas de la educación superior (ES) para los próximos 10 años, extensivas al año 2030, cuya meta final es aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Podrán participar en el IX Encuentro de RedES actores institucionales de la educación superior a través de las redes internacionales y consejos de rectores representados por rectores, vicerrectores y directores de asociaciones nacionales e internacionales del sector. También los responsables de la gestión académica y administrativa representada por investigadores, docentes, estudiantes y trabajadores. El cupo es limitado y requiere de registro en el formulario digital disponible en línea. En el mismo podrán acceder a la programación preliminar y a las informaciones prácticas.

El IX Encuentro de RedES propiciará la articulación estratégica entre distintos planes, proyectos y actividades para fortalecer y contribuir a la consolidación de las instituciones y sistemas de ES en América Latina y el Caribe. El Plan de Acción CRES 2018-2028, que se pondrá en marcha a partir de esta reunión, es el producto de un proceso de construcción colectiva regional organizado y articulado por UNESCO-IESALC en el que se recopilaron 1.054 aportes que se integraron al documento. El Plan de Acción CRES 2018-2028 servirá de instrumento orientador a gobiernos e instituciones para garantizar la educación superior como bien público, derecho social universal y responsabilidad de los Estados en el marco de la consecución de los ODS.

La metodología del IX Encuentro de RedES es participativa sobre la base de procesos dialógicos, reflexivos y propositivos que serán construidos por los asistentes. La adopción del Plan se realizará a través de:

a. La articulación de las RedES en función de alianzas estratégicas para la ejecución de propuestas de acción regional que permitan desarrollar iniciativas para el logro de las metas y los objetivos de los temas de la CRES 2018 concretizados en el Plan de Acción: diversidad cultural e interculturalidad, articulación del sistema educativo, internacionalización e integración regional, desafíos sociales, innovación científica y tecnológica, desarrollo sostenible y formación docente, entre otros.

b. La identificación de posibles fuentes de financiamiento para las iniciativas emanadas del Plan.

c. La conformación de un Comité Regional de Seguimiento del Plan de Acción CRES 2018-2028, articulado por la UNESCO-IESALC e integrado por representantes acordados en este Encuentro, que se reunirá una vez al año a partir del 2020 hasta concluir la ejecución del Plan en el 2028-2030.

El IX Encuentro de RedES cuenta con el apoyo institucional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de Lima, Perú.

Noticias Recientes

Educación Superior – Evento Congreso de la República

FIPES   @FipesOficial · 2h   Evento: Educación Superior  Mesas de Trabajo - Temas: 1. Situación de la @SuneduPeru y el @SineacePeru 2. Educación Superior Tecnológica 3. Educación Virtual  Organización y lugar: @congresoperu  Fecha: 17 julio...

Proyecciones, urgencias y retos de la economía peruana en 2023

Diario Gestión Publicación del Lunes, 2 de Enero de 2023 El 2022  estuvo marcado por la inestabilidad política evidenciada con el nombramiento, en lo que va del Gobierno, de cuatro ministros de Educación. La incertidumbre en las instituciones de educación superior; la...

Pensiones en universidades e institutos para el 2023: ¿irán al alza o a la baja?

  Las casas de estudio tomarán en cuenta para fijarlas factores como las clases presenciales, semipresenciales y la inflación. Lima, 24/09/2022 06:39 a.m. Sandra Alvarado Santillanasandra.alvarado@diariogestion.com.pe En el 2022 un sector de universidades como...

Al menos 28 universidades tienen clases presenciales y 9 siguen en la virtualidad, según reporte del Minedu

Otras 47 empezaron el semestre 2022-II con la modalidad semipresencial. La mayoría con educación remota tiene licencia denegada, como la UIGV. En este semestre académico 2022-II, al menos 28 universidades han empezado a dictar clases bajo la modalidad presencial,...

Día de la Universidad Peruana – Congreso de la República

Ayer en evento en el @congresoperu por el día de la Universidad Peruana, reiteramos el compromiso de @FipesOficial por la mejora de la calidad en la #educación y por fortalecer la alianza de universidades públicas y privadas @AUNAPeru

¿Regreso alas aulas?

Entrevista a Luis Lescano – Gerente General de FIPES

IX Mesa Académica - FIPES - ANUPP

Abril 2022

Mesa académica orgaizada por la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior y la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú llevada a cabo el 06 de Abril de 2022

Congreso de la República - Mesa de Trabajo respecto del proyecto de ley 197/2021-CR

Noviembre 08, 2021

Mesa de Trabajo respecto del proyecto de ley 197/2021-CR, Ley que modifica la Ley 28044, Ley General de Educación e introduce a la Educación Técnico – Productiva otros conocimientos técnicos para la Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa

Ver pdf

FRANCO CRECIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PERUANA

Por primera vez 8 casas de estudios superiores de Perú figuran en el reconocido ranking THE @timeshighered  entre las mejores de Latinoamérica y El Caribe. Ello evidencia que:

1. Aunque faltan mejorar e implementar algunos aspectos relevantes y pendientes, como la reorganización y fortalecimiento del elevar la calidad educativa del @SineacePeru , estamos en el camino correcto.

2. La comprometida participación de los actores públicos y privados del sistema universitario ha sido fundamental para elevar la calidad educativa,  y

3. La diversidad se ha hecho presente en este ranking: 3 universidades asociativas: @pucp , @CayetanoHeredia , @USMP_oficial   3 societarias  @UPCedu @_USIL @cientifica_sur  y 2 públicas @UNALaMolina @UNMSM_

¡Felicitaciones a todas ellas!

El impacto de la pandemia en la educación: Millones de estudiantes universitarios en América Latina abandonan sus estudios, según el banco interamericano de desarrollo.

¿Cuál es el impacto de la pandemia en el sector educación?…
El gerente general de la federación de instituciones privadas de educación superior Luis Lescano indicó que se prevee que más de 150 mil estudiantes abandonen sus carreras, además analizamos el impacto en los profesores del Perú.

Propuestas-Resumen Ejecutivo de la Tercera Mesa Académica ANUPP-FIPES

Mayo 15, 2020
Propuestas-Resumen Ejecutivo
Videos

ANUPP - FIPES

Provechosa reunión @ANUPPERU  – @FipesOficial  con el Presidente de la Comisión de Educación del @congresoperu  Luis Dioses Guzmán en la que se abordaron temas de preocupación actual de la educación superior del país.@MineduPeru, @SuneduPeru, SineacePeru, @UNMSM_, @_USIL

FIPES E INDECI FIRMAN CONVENIO

Redacción 20 marzo, 2022

Objeto del convenio a  la letra dice:

“El presente convenio de entendimiento constituye un acuerdo marco que tiene como interés principal y positivo la alianza y colaboración recíproca entre las entidades firmantes que permita sumar esfuerzos para que el personal de INDECI y sus familiares puedan acceder a realizar estudios superiores en cualquiera de las universidades, escuelas e institutos de educación superior pertenecientes a FIPES, así como los términos, condiciones económicas y beneficios que se fijarán en los respectivos y particulares convenios bilaterales específicos que se celebren posteriormente entre la institución educativa e INDECI.”

El impacto de la pandemia en la educación

El impacto de la pandemia en la educación: Millones de estudiantes universitarios en América Latina abandonan sus estudios, según el banco interamericano de desarrollo. La Noticia 360 RPP - 8 sep 2020 ¿Cuál es el impacto de la pandemia en el sector educación? El...

Propuestas-Resumen Ejecutivo de la Tercera Mesa Académica ANUPP-FIPES

Adjuntamos las Propuestas-Resumen Ejecutivo de la Tercera Mesa Académica ANUPP-FIPES

Educación Superior – Evento Congreso de la República

FIPES   @FipesOficial · 2h   Evento: Educación Superior  Mesas de Trabajo - Temas: 1. Situación de la @SuneduPeru y el @SineacePeru 2. Educación Superior Tecnológica 3. Educación Virtual  Organización y lugar: @congresoperu  Fecha: 17 julio...

Proyecciones, urgencias y retos de la economía peruana en 2023

Diario Gestión Publicación del Lunes, 2 de Enero de 2023 El 2022  estuvo marcado por la inestabilidad política evidenciada con el nombramiento, en lo que va del Gobierno, de cuatro ministros de Educación. La incertidumbre en las instituciones de educación superior; la...

Pensiones en universidades e institutos para el 2023: ¿irán al alza o a la baja?

  Las casas de estudio tomarán en cuenta para fijarlas factores como las clases presenciales, semipresenciales y la inflación. Lima, 24/09/2022 06:39 a.m. Sandra Alvarado Santillanasandra.alvarado@diariogestion.com.pe En el 2022 un sector de universidades como...

Al menos 28 universidades tienen clases presenciales y 9 siguen en la virtualidad, según reporte del Minedu

Otras 47 empezaron el semestre 2022-II con la modalidad semipresencial. La mayoría con educación remota tiene licencia denegada, como la UIGV. En este semestre académico 2022-II, al menos 28 universidades han empezado a dictar clases bajo la modalidad presencial,...

Día de la Universidad Peruana – Congreso de la República

Ayer en evento en el @congresoperu por el día de la Universidad Peruana, reiteramos el compromiso de @FipesOficial por la mejora de la calidad en la #educación y por fortalecer la alianza de universidades públicas y privadas @AUNAPeru

EDUCACIÓN A DISTANCIA ES IMPORTANTE PARA QUE EL APRENDIZAJE NO SE DETENGA POR EPIDEMIA DEL COVID 19

Redacción 28 marzo, 2020
Fuente:
https://www.rcrperu.com/educacion-a-distancia-es-importante-para-que-el-aprendizaje-no-se-detenga-por-epidemia-del-covid-19/

Luis Lescano, gerente de la Federación de Institutos Privados de Educación Superior (Fipes) y la Asociación de Instituciones Superiores Tecnológicas y Escuelas Superiores del Perú, sostuvo que la pandemia mundial del Covid 19 está demostrando que la educación a distancia con entorno virtual es importante … Leer más

Minedu y universidades garantizan calidad del servicio educativo durante la emergencia sanitaria

MINEDU – Oficina de Prensa
27 de abril de 2020 – 9:28 a. m.
Fuente:
https://www.gob.pe/institucion/minedu/noticias/140661-minedu-y-universidades-garantizan-calidad-del-servicio-educativo-durante-la-emergencia-sanitaria

El Ministerio de Educación, en cumplimiento de su papel rector, convocó a los representantes de las asociaciones de universidades de nuestro país con el fin de proseguir con la ruta de trabajo conjunta que garantice la continuidad del servicio educativo no presencial en el sistema universitario durante la emergencia sanitaria…. Leer más

PRIMERA MESA ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ACADEMIA UNIDA: La Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior (FIPES) y la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (ANUPP), juntas para el desarrollo de la educación universitaria del país.

REUNION MINEDU, FIPES, ANUPP, ASUP y ASISTE Perú

Marzo 11, 2020

Con el objetivo de establecer acciones de prevención y atención ante la presencia del coronavirus (COVID-19) en nuestro país, el Ministerio de Educación (MINEDU) se reunió hoy con representantes de la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (ANUPP), Asociación de Universidades Públicas (ASUP), Federación de Universidades Privadas de Educación Superior (FIPES) y Asociación de Institutos Superiores Tecnológicos y Escuelas Superiores del Perú (ASISTE  Perú).

Importancia de la iniciativa privada en la educación superior

En la conferencia “Importancia de la iniciativa privada en la educación superior”, organizado por la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior (FIPES), con motivo de su décimo aniversario, Fernando Barrios (Universidad Continental) destacó la competencia y la colaboración que han generado las universidades privadas en la educación superior.

Educación Superior – Evento Congreso de la República

FIPES   @FipesOficial · 2h   Evento: Educación Superior  Mesas de Trabajo - Temas: 1. Situación de la @SuneduPeru y el @SineacePeru 2. Educación Superior Tecnológica 3. Educación Virtual  Organización y lugar: @congresoperu  Fecha: 17 julio...

Al menos 28 universidades tienen clases presenciales y 9 siguen en la virtualidad, según reporte del Minedu

Otras 47 empezaron el semestre 2022-II con la modalidad semipresencial. La mayoría con educación remota tiene licencia denegada, como la UIGV. En este semestre académico 2022-II, al menos 28 universidades han empezado a dictar clases bajo la modalidad presencial,...

Día de la Universidad Peruana – Congreso de la República

Ayer en evento en el @congresoperu por el día de la Universidad Peruana, reiteramos el compromiso de @FipesOficial por la mejora de la calidad en la #educación y por fortalecer la alianza de universidades públicas y privadas @AUNAPeru

CADE Educación

El ministro de educación Daniel Alfaro Paredes en la reciente CADE educación

Ministro de Educación y FIPES

El ministro de educación Daniel Alfaro Paredes en reunión con el Directorio de FIPES

FIPES - REALCUP

Luis Lescano de FIPES y Marcelo Jáuregui del Consejo de Rectores de Universidades Privadas de Argentina reunidos en Lima para tratar temas jurídicos de REALCUP

@FipesOficial

FIPES - REALCUP

Los días 6 y 7 de septiembre, se llevó a cabo el VI Encuentro de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas en la Ciudad de Panamá.

FIPES - OCDE

Luis Lescano, gerente general de  con Sebastián Nieto, jefe adjunto para América Latina de la OCDE en sesión de trabajo organizada por la para actualizar el diagnóstico del sistema educativo peruano.

SUNEDU - FIPES

Saludamos la franca, oportuna y cordial reunión Sunedu – Fipes realizada ayer a iniciativa del nuevo superintendente, Dr. Benavides. Estamos convencidos que la participación de los actores involucrados son la mejor opción para fortalecer nuestro sistema educativo.

Reunión FIPES-SINEACE

El Sineace y la FIPES trabajarán articuladamente por la calidad de la educación superior. Así, lo anunciaron los directivos de ambas instituciones durante una primera reunión en la que definieron estrategias de trabajo para este año.

Reunión de expertos FIPES

Reunión de expertos de universidades de FIPES revisando el proyecto de reglamento de licenciamiento para la carrera de Medicina.

Vídeos

VI ENCUENTRO DE REALCUP – PANAMÁ 2018

VI Encuentro de la REALCUP en Panamá. En esta nueva edición, además de condecorar a las asociaciones integrantes de REALCUP, también se presentaró a dos nuevas asociaciones.

CRES 2018

En el marco de la Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe 2018 (CRES 2018) se realizó el encuentro organizado por el CRUP (Consejo de Rectores de Universidades Privadas)

II Foro de Educación Superior y III Encuentro de la Red Latinoamericana de Universidades Privadas en Lima, Perú

FIPES participa de la constitución de la Red Latinoamericana de Asociaciones de Universidades Privadas, REALCUP durante el II Foro de Educación Superior realizado en Lima